Primera reunión del movimiento.
jueves 03 de marzo.
2011
Camaradas de Petare hoy se reunieron en un lugar de la Técnica Campo Rico, para hablar entre otras cosas, de nuestro aporte a la cultura de nuestro pueblo de Petare.
Temas como la cultura arraigada del consumismo inyectada por el capitalismo, que pasa por la educación que ha recibido o no nuestro pueblo desde la época de la colonia; El sometimiento de un sector de la población, entre ellos indigenas y afroaméricana por parte de la clase mantuana y luego burguesa; La violencia que ejercieron los pueblos del continente europeo, y en nuestro caso España, contra nuestras mujeres originarias de esta tierra, cuando las vieron desnudas, la Iglesia representada por un grupo de hombres sin conciencia del respeto a otras culturas distintas, llegaron a consentir que los pueblos que encontraban en estas tierras antes de la llegada de los europeos, eran animales y por lo tanto podian ser usados, asesinados y violadas sus mujeres; Las historias escritas por sacerdotes, e historiadores españoles asumidas como verdad absolutas, pueden ser puestas hoy en evidencia siempre que recuperemos la historia antes de 1620.
Entre otras cosas se trataron asuntos como la creación de una organización con figura juridica para seguir trabajando a nivel de las comunidades populares del Municipio Sucre, inclusive latinoamerica.
El trabajo con otros grupos u organizaciones que vienen haciendo un trabajo que pasa inadvertido por los pocos recursos con los que contamos, como es los medios comunitarios de comunicación popular TV Petare y Radio Comunitaria de Petare. Potenciando su trabajo a favor de la formación política de nuestras comunidades.
Y el tratamiento que podemos ir dándole a nuestra historia desde la filosofía de la indianidad a lo triádico hasta investigar para ir creando conocimientos, un nuevo modelo productivo, educativo, cultural y de relaciones sociales entre nuestro pueblo.
Palabras:
Abya yala en lugar de América.
Abyayalanos en lugar de americanos.
Abiayalinidad en lugar de indianidad.
jueves 03 de marzo.
2011
Camaradas de Petare hoy se reunieron en un lugar de la Técnica Campo Rico, para hablar entre otras cosas, de nuestro aporte a la cultura de nuestro pueblo de Petare.
Temas como la cultura arraigada del consumismo inyectada por el capitalismo, que pasa por la educación que ha recibido o no nuestro pueblo desde la época de la colonia; El sometimiento de un sector de la población, entre ellos indigenas y afroaméricana por parte de la clase mantuana y luego burguesa; La violencia que ejercieron los pueblos del continente europeo, y en nuestro caso España, contra nuestras mujeres originarias de esta tierra, cuando las vieron desnudas, la Iglesia representada por un grupo de hombres sin conciencia del respeto a otras culturas distintas, llegaron a consentir que los pueblos que encontraban en estas tierras antes de la llegada de los europeos, eran animales y por lo tanto podian ser usados, asesinados y violadas sus mujeres; Las historias escritas por sacerdotes, e historiadores españoles asumidas como verdad absolutas, pueden ser puestas hoy en evidencia siempre que recuperemos la historia antes de 1620.
Entre otras cosas se trataron asuntos como la creación de una organización con figura juridica para seguir trabajando a nivel de las comunidades populares del Municipio Sucre, inclusive latinoamerica.
El trabajo con otros grupos u organizaciones que vienen haciendo un trabajo que pasa inadvertido por los pocos recursos con los que contamos, como es los medios comunitarios de comunicación popular TV Petare y Radio Comunitaria de Petare. Potenciando su trabajo a favor de la formación política de nuestras comunidades.
Y el tratamiento que podemos ir dándole a nuestra historia desde la filosofía de la indianidad a lo triádico hasta investigar para ir creando conocimientos, un nuevo modelo productivo, educativo, cultural y de relaciones sociales entre nuestro pueblo.
Palabras:
Abya yala en lugar de América.
Abyayalanos en lugar de americanos.
Abiayalinidad en lugar de indianidad.
Próxima reunión jueves 10/03/2011
5:00 p.m.
Técnica Campo Rico
Integrantes:
Gregorio José Hernández
Luis Daniel Barrios
Árcangel Márquez
Betty Lugo
Edgar Alexis Machado
Ana Rivas
Neyer Tovar
Reina Bello
José Miguel Infante
América Medina
Nemesio González